jueves, 22 de noviembre de 2018

LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS - JULIO RAMÓN RIBEYRO

Datos del libro


Título original: Los gallinazos sin plumas
Escritor: Julio Ramón Ribeyro

Argumento


"El autor relata la historia de los hermanos Efraín y Enrique, dos niños explotados por un abuelo desalmado, Don Santos, viejo y cojo (con pata de palo) que los obliga a rebuscar en los contenedores de basura en busca de comida para su cerdo.

Ambos niños se enferman pero el abuelo insiste en hacerlos trabajar. Enrique se hace cargo de todo el trabajo y lleva a casa a un perro para que le haga compañía a su hermano, quien se hallaba más delicado. Pero el abuelo aprovecha la ausencia de Enrique para matar al perro y darlo de comer al cerdo. Enrique regresa a la casa, descubre los restos del perro y discute con su abuelo; éste resbala, su pata de palo se rompe y cae dentro del chiquero y debido a su cojera no puede levantarse. Entonces los dos hermanos huyen del lugar escuchando los gritos de su abuelo.

El relato finaliza sugiriendo que el abuelo se convierte en víctima de su propio cerdo.


Análisis


Esta es la historia de un par de hermanos Efraín y Enrique, quienes viven diariamente los maltratos de su abuelo quien les obliga a ir al basural con el fin de buscar comida para su cerdo, Tanto era la explotación hacia los niños que un día Efraín enfermó y Enrique se vio obligado a hacer también el trabajo de su hermano. Llevó un perro a la casa para que le haga compañía a su hermano; sin embargo, terminó siendo alimento del cerdo.

"Los Gallinazos sin plumas" es un cuento escrito por el cuentista y novelista peruano Julio Ramón Ribeyro.

El contexto presentado en el relato es lastimosamente muy parecido al que se puede encontrar aún en nuestro día a día. Presenta de una forma muy cruda el abuso del poder y el maltrato infantil.

Para mi este es uno de los mejores relatos de Ribeyro (dejando claro que otros cuentos como "Silvio en el rosedal", "Al pie del acantilado", o "Por las azoteas" no se quedan atrás), pues incluso el título es una metáfora que hace referencia a las personas que van en busca de alimentos a los muladores con las mismas aves.

Con este relato, el autor denuncia la injusticia social y explotación infantil haciendo reflexionar al lector sobre ambas problemáticas, marrando una triste realidad sin misericordia laguna donde se da muerte a la explotación para al fin alcanzar la tan ansiada paz.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

LOS INOCENTES - OSWALDO REYNOSO


Datos del libro


Título original: Los inocentes
Escritor: Oswaldo Reynoso
Editorial: Estruendomudo
Lugar de publicación: Lima - Perú
Páginas: 143


Sinópsis


"Uno a uno los muchachos se fueron. Al final solo quedó Colorete. Me asustó su mirada, ya no había cólera ni burla en sus ojos: había ternura, extraña terrible. Cuando se dio cuenta de que lo miraba, se avergonzó. Quise darle la mano y decirle "te comprendo". Pero qué difícil es sincerarse sin cebada."

En la Lima de los años cincuenta, una pandilla de adolescentes se refugia bulliciosa y buscapleitos en billares, cines y cantinas. Colorete, El Príncipe, Rosquita, Cara de Ángel: adolescentes rechazaos por el mundo adulto pasean su soledad y sus sueños sin futuro. Estas cinco historias son una incursión en los márgenes de la vida capitalina, en un momento de grandes cambios."


Análisis


Esta es la historia de un grupo de adolescentes, que como la gran mayoría, son rebeldes y problemáticos. En el transcurso de la obra se da a conocer cada una de las historias, resaltando algún hecho especial en sus vivencias, todas distintas pero a la vez muy parecidas en aspectos económicos y sociales, pues Colorete, El Príncipe, El Rosquita, Cara de Ángel y Carambola pertenecen a una clase social baja y viven rodeados de personajes que influenciarán en ellos; sin embargo, serán cada uno de ellos quienes decidan que camino seguir.

Considero que el ambiente social que rodea a estos muchachos influye en ellos tal y como pasa con cualquier persona. Si tomamos en cuenta el contexto de la obra, lo mencionado anteriormente no sería una idea tan descabellada como algunos podrían pensar.


El ambiente tratado en la obra es muy parecido al real. Se relatan consecuencias de diversos sucesos nacionales (desarrollo de nuevos partidos políticos, apariciones de grupos armados y guerrilleros, revolución sexual y movimiento feminista), así como internacionales con respecto a los barrios marginales, causando diversos problemas sociales como lo son la drogadicción, pobreza, delincuencia. Todo esto provocado también por familias disfuncionales y acceso limitado a derechos básicos.


Con esta obra se quiere dar a conocer como es que la sociedad tiene gran gran participación en el desarrollo de las personas, reflejado en este caso, en la que sería una de las etapas más importantes de la vida: la adolescencia. Periodo en el que se toman decisiones importantes y se asumen responsabilidades.






LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS - JULIO RAMÓN RIBEYRO

Datos del libro Título original: Los gallinazos sin  plumas Escritor: Julio Ramón Ribeyro Argumento "El autor relat...